Adrián Pereira
Ante la sociedad tecnológica que vivimos en nuestros días, un amplio grupo de docentes ha tenido que cambiar su forma de enseñar los conocimientos a los alumnos debido a la facilidad y pragmatismo de las nuevas tecnologías y su uso para hacer comprender mejor al alumno lo que tiene que aprender.
En esta nueva educación tecnológica se debe impartir una nueva formación a los docentes que implique, ademas de ser un profesional, unos atributos necesarios para dar clases. El nuevo docente debe tener flexibilidad con los alumnos; tener un espíritu innovador acorde con la tecnología y la docencia, y tener un conocimiento medio de las nuevas tecnologías, entre los aspectos mas fundamentales y destacables. Los conocimientos, capacidades y actitudes diferentes que puede tener un docente deben ser siempre las mismas, en referencia a estos nuevos tiempos. Capacidad de reflexión, conocimiento del entorno, adaptación al cambio tecnológico o trabajo en equipo son aspectos fundamentales que un docente debe controlar a la perfección en las clases actuales.
La presencia de las nuevas tecnologías en los ámbitos escolares son recursos muy potentes tanto para alumnos como para profesores y son una razón de peso para incidir en el perfil de un profesor y en su manera de enseñar, en la medida de lo posible, su rama de conocimiento a los alumnos. Esto provoca que los docentes deban conocer las nuevas tecnologías en todas sus dimensiones, seleccionarlas con criterio y ser capaces de utilizarlas en las aulas con responsabilidad.
En conclusión, se puede afirmar que las TICs afectan al perfil del nuevo docente en la medida en la que se le exigen nuevas habilidades y una mayor capacitación y adaptación a la utilización de estas, ademas de obtener nuevos aspectos docentes y tener siempre una actitud flexible ante los cambio tecnológicos que puedan surgir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario