jueves, 21 de abril de 2016

Las nuevas tecnologías en las aulas escolares


Silvia del pozo

Las nuevas tecnologías se han abierto paso en nuestra sociedad y, como es normal, su auge afecta inevitablemente a todos los sectores de esta.

Centrándonos en la educación, los últimos diez años han sido de gran importancia en cuanto a avances tecnológicos, con el fin de ofrecer lo mejor para los alumnos y facilitar su aprendizaje y sus experiencias en las aulas. Todos los estudios revelan que el uso de los "Multimedia" es beneficiosos. Por ello, los gobiernos de los países desarrollados incluyen en las prioridades de sus planes la subvención de los recursos informáticos para los centros escolares.

Ahora, y cada vez más, encontramos los centros dedicados a la enseñanza repletos de elementos multimedia. La gente esta acostumbrada a ver ordenadores, pizarras interactivas o incluso libros digitales en el día a día de las escuelas. Los docentes se han visto obligados a adaptarse a las exigencias de la Sociedad de la Información que trae consigo nuevos patrones didácticos en los que se tienen en cuenta las nuevas tecnologías para mejorar el aprendizaje. Esto supone nuevas funciones de los profesores. Eso sí, se debe entender que las tecnologías en las aulas significa seleccionar algunas de las herramientas que ofrecen, para usarlas pedagógicamente, no como una sustitución de la enseñanza, sino como una vía innovadora.

“Se trata de enseñar con TIC y a través de las TIC, además de sobre TIC”

Todo esto ha abierto muchas puertas: se permite presentar los contenidos de una forma más dinámica gracias a la interactividad y más atractivos por la presentación simultánea de texto, fotos y sonido.
En definitiva, se permite aplicar metodologías más activas y menos expositivas. Cabe decir que los materiales didácticos se han multiplicado, ya que se suelen emplear los materiales tradicionales con los nuevos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario